UTEPSA, organizadora del VII Seminario de Integración Regional
Este 20 de octubre se llevó a cabo el acto inaugural del VII Seminario de Integración Regional del CRISCOS. El evento tuvo lugar en las plataformas virtuales a cargo de la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (UTEPSA) y contó con la presencia de autoridades académicas como el Presidente del CRISCOS, Dr. Alberto Briceño; el Rector de UTEPSA, Ing. Rubén Darío Dabdoub, Rectores y autoridades académicas de diferentes países de la región.
El seminario tiene como objetivo comunicar las iniciativas, procedimientos, ideas e incertidumbres que han tenido las IES de los diferentes países ante la adaptación de la educación superior en los formatos virtuales; generando así un intercambio de conocimientos a través de la experiencia de los panelistas para no frenar la educación ante este nuevo contexto.
Dentro del evento, El Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS) realizó el reconocimiento al ex rector de UTEPSA, Antonio Carvalho Suárez, quien desde el 2007 hasta agosto del 2020, brindó su colaboración a esta organización.
“El Consejo Directivo por unanimidad acordó entregar este reconocimiento, premiando su contribución, participación y entusiasmo en cada actividad realizada por esta organización. Reciba usted la congratulación de todas las universidades integrantes”, manifestó Alberto Briceño Ortega, presidente de Criscos, al realizar la entrega virtual de dicho reconocimiento. Por su parte, Carvalho agradeció el reconocimiento otorgado, y manifestó que “este es un incentivo muy grande para seguir contribuyendo a la formación de los estudiantes”.
Siguiendo con la programación, en la primera jornada del seminario, la Dra. Tania Rogel, Secretaria de Ciencia y Técnica de la UNLaR (Argentina), y Ph.D. Federico Ernesto Viscarra, Jefe de Investigación de UTEPSA, abordaron el tema de investigación en innovación. Durante la presentación, ambos panelistas, mostraron distintos incentivos que brindan sus universidades ante los procesos de investigación que desarrollan sus estudiantes y docentes.
Este VII Seminario Internacional de Integración Regional se seguirá desarrollando este 21 y 22 de octubre de 9:00 a 12:45 hora boliviana, contando con la participación de profesionales desde Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Paraguay y Bolivia en diferentes sesiones que abordarán temáticas referidas a la educación superior.
Maria José Chávez
Materia: Periodismo Digital y Corporativo
Estudiante de Comunicación Estratégica y Digital
Santa Cruz de la Sierra, 19 de mayo de 2020
Actualizado (Viernes, 23 de Octubre de 2020 13:28)
Eventos |
|
Listado de los ultimos eventos Realizados en la Universidad |
Eventos Utepsa
- :: Los desafíos que afronta el sistema académico ante la emergencia sanitaria
Este 22 de octubre se efectuó la última conferencia del VII Seminario I ...
- :: UTEPSA, organizadora del VII Seminario de Integración Regional
Este 20 de octubre se llevó a cabo el acto inaugural del VII Seminario d ...
- :: Desafíos del E-commerce en Bolivia
UTEPSA con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, llevó adelante el We ...
- :: Red Académica de Cooperación Interuniversitaria
Nace la Red Académica de Cooperación Interuniversitaria para la implementación, eje ...
- :: Foro Boliva 2020
De forma exitosa se llevó a cabo el Foro Bolivia 2020, evento del cual UTEPSA fue sede, e ...
- :: Antes y Después del 20/0
El evento más importante de comunicación política de Bolivia en tiempos electorales ...
Newsletter Utepsa
Suscríbete y Recibe boletines Informativos.