Indice del artículo |
---|
Ingeniería Mecánica Automotríz y Agroindustrial |
Pensum |
Malla |
Todas las páginas |
El plan de estudio de la carrera está diseñado para formar en el graduado un conjunto de competencias que le permitan desempeñarse en la industria como especialistas de gestión, en el amplio mundo de la mecánica.
Formar profesionales con grado académico de licenciado, capaces de desenvolverse en equipos multidisciplinares en ámbitos industriales, agroindustriales y automotrices con liderazgo, desempeñando funciones gerenciales, administrativas y técnicas para la resolución de los problemas de la sociedad donde se encuentran y con respeto al medio ambiente.
El Ingeniero Mecánico Automotriz y Agroindustrial desarrolla proyectos que tiene como objetivo la construcción, reparación, conservación, instalación, montaje de estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, eléctricas y electrónicas, además de plantas industriales, procesos de fabricación y automatización. Al mismo Tiempo que analiza con responsabilidad y compromiso el impacto social y medioambiental, dando soluciones técnicas y de trabajo en equipo e interactuando con otras áreas del conocimiento.
Un Ingeniero Mecánico Automotriz y Agro industrial puede desempeñarse en diferentes rubros, como ser: Manufactura, Agroindustria, Metalurgia, Hidrocarburos y Transporte, desempeñandose como: • Gerente de Taller de Mecánica Automotriz • Jefe de Mantenimiento Industrial • Jefe de Producción Industrial • Gerente de Compras • Gerente de Proyectos • Consultor Independiente • Administración y mantenimiento de maquinaria agroindustrial • Diseño y elaboración de planos.
La carrera cuenta con laboratorios de tecnología mecánica, laboratorios de motores a gasolina y diesel, donde los estudiantes realizan sus prácticas. Permanentemente se realizan conferencias y talleres de temas actuales del rubro y se participa en congresos nacionales e internacionales.
Actualizado (Miércoles, 18 de Octubre de 2017 19:08)
Misión |
|
Formar a los futuros profesionales en el área de mecánica, aplicada a la industria y sus procesos, al sector automotriz ya al agroindustria; desarrollando una experiencia académica de calidad con excelencia, valores, habilidades emprendedoras, innovadores en investigadores y responsabilidad social; capaz de satisfacer las demandas del mercado departamental y nacional. |
|
Visión |
|
Ser la carrera de ingeniería mecánica referente a nivel nacional por su calidad académica, equipamientos en talleres para desarrollar actividades prácticas, actualización permanente del plan de estudios y líneas de investigación; y por la formación de profesionales competentes, emprendedores y comprometidos socialmente con la realidad nacional. |
Noticias Carreras
- :: UTEPSA visita planta petroquímica de urea y amoníaco
Una delegación de autoridades académicas se trasladó ...
- :: Feria productiva de la carrera de Ingeniería Industrial y Comercial
En fecha 22 del presente mes se realizo la feria produc ...
- :: Estudiante gana Primer Lugar en Startup Weekend Fashion
Alejandra se va a Polonia: “es la oportunidad que e ...