Los días 04 al 08 de Diciembre, en el campus de la Universidad UTEPSA, se llevará a cabo la 6ta Jornada UTEPSA Investiga, con la temática: “Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible”

Dicho evento se llevará a cabo de manera híbrida, es decir, presencialmente con un aforo reducido, y de manera virtual por la plataforma zoom y redes sociales de nuestra Universidad.

En el evento se tendrán exposiciones magistrales de expertos en la temática mencionada de prestigiosas Universidades Internacionales, además de las presentaciones de los proyectos de investigación más destacados de UTEPSA, y de otras universidades internacionales que se presentan a las convocatorias de ponencias y de posters.

Overview

32 Proyectos

Presentación de proyectos desarrollados tanto por docentes investigadores como estudiantes.

5 días

con una serie de actividades, exposiciones magistrales, sesiones internacionales, entre otras

6 Speakers

Participación internacional de expositores de las universidades más importantes del medio

El evento, se lleva a cabo coincidentemente con el Día Mundial para la Paz y el Desarrollo 2021, proclamada por la UNESCO y celebrada desde el año 2001

En estas jornadas de intercambio científico y de divulgación, nos proponemos intercambiar experiencias, que demuestren la importancia del diálogo entre la investigación, la acción y las políticas. En resumen, se pretenden mostrar experiencias de investigación pura y aplicada que fomenten al desarrollo sostenible en las distintas áreas del conocimiento.

Speakers

Contamos con importantes disertantes de renombre, los cuales estarán representando a las universidades invitadas al evento.

Programa General

Dentro de este magno evento contaremos con una serie de actividades y sesiones internacionales las cuales se detallan en el programa general.

program
program
program
08.30 AM

Palabras de apertura del Evento

Dr. Roger Lino Valverde

Vicerrector Utepsa

Presentación del Evento

Dr. Ernesto Viscarra

Jefe de Investigación Utepsa

Palabras de apertura del Evento

MSc. Ruben Darío Dabdoub

Rector Utepsa

program
08:45 AM

Ponencia invitada 1:

Dr. José Ignacio Huertas, Tecnológico de Monterrey - México

"Movilidad Inteligente en Distritos Universitarios"

program
09:15 AM

Ponencia invitada 2:

Dra. Dulce María Arias Lizárraga, UNAM - México

"Producción de Bioenergía a partir de Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales"

program
09:45 AM

Ponencia invitada 3:

MSc. Mario Lino Valencia, Imperial College London – Inglaterra

"Inteligencia Artificial para la Rápida Simulación de Dinámica de Fluidos"

10:15 AM

Conclusiones de la sesión

Ing. Onel Linares, Ing. Gustavo Pérez

program
08:30 AM

Palabras de apertura del Evento

Lic. Miguel Jimenez

Jefe de Internacionalización Utepsa

program
08:45 AM

Ponencia invitada 4:

MSc. Luis Gonzales Carrasco, Universidad Católica de Chile - Chile

"Opciones para Lograr la Carbono-Neutralidad en Chile:Una evaluación bajo incertidumbre"

program
09:10 AM

Ponencia invitada 5:

Dra. Roberta de Castro Souza, Universidade de São Paulo - Brasil

"Economía Circular e Inclusión Social"

program
09:45 AM

Ponencia invitada 6:

Dr. Pablo Diaz-Herrera, UNAM – México

"Alternativas Tecnológicas para la Mitigación de Emisiones de CO2 en Centrales de Ciclos Combinados"

10:15 AM

Conclusiones de la sesión

MSc. Fabianne Añez, MSc. Jean Paul Guzmán

Día Mundial para la Paz y el Desarrollo

Como UNESCO, 2001, menciona: "La ciencia es la herramienta que el ser humano ha creado tanto para comprender el mundo que le rodea, como para aplicar esos conocimientos en su beneficio".

Los avances científicos nos permiten hallar soluciones a los nuevos desafíos económicos, sociales y medioambientales con los que construir un futuro sostenible. La ciencia tiene, además, un papel en la construcción de la paz al fomentar la cooperación internacional para alcanzar el desarrollo sostenible. Acercar la ciencia a la sociedad es fundamental para que los individuos tengan los conocimientos necesarios y, de esta forma, puedan elegir sus opciones profesionales, personales y políticas. Además, sirve para atraer a los ciudadanos hacia el apasionante mundo de la investigación. En este contexto, cada año, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo promueve que los ciudadanos estén informados sobre los avances científicos, creando sociedades más sostenibles, al tiempo que favorece la comprensión sobre la fragilidad del planeta en el que vivimos. El Día ofrece la oportunidad de movilizar a todos los actores en torno al tema de la ciencia para la paz y el desarrollo, desde los funcionarios gubernamentales hasta los medios de comunicación y los alumnos de las escuelas. La UNESCO anima encarecidamente a todos a unirse a la celebración del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo organizando su propio evento o actividad ese día.

Universidades

Contaremos con la participación de importantes universidades del exterior.

sponsors
sponsors
sponsors
sponsors
sponsors

Campus UTEPSA

La parte presencial del evento se desarrollará en nuestras instalaciones.

Av. Noel Kempff Mercado Nº 715

Santa Cruz -Bolivia

Tel: (591-3)363-9000

Más Información

Ante cualquier consulta o requerimiento de mayores detalles o información, contáctanos completando el siguiente formulario. Mismo que será respondido a la brevedad posible

Contáctenos