Este estudio cuantitativo se basa en 382 encuestas representativas de la población y refleja cómo los cruceños conciben el carnaval en distintos aspectos. Saca a la luz que el 35% de ellos asegura no participar de ninguna forma en esta festividad.

El 65% de las personas que viven en Santa Cruz de la Sierra asocia el carnaval con sentimientos y actitudes de alegría, diversión y fiesta. Pero la mayoría asegura no participar de ninguna manera en esta fiesta (35%). Estas son algunas de las conductas y actitudes que los ciudadanos cruceños tienen acerca del carnaval que se han obtenido en un proyecto de investigación de la Universidad Privada Tecnológica de Santa Cruz de la Sierra (UTEPSA), que también se ha centrado en valorar cuánto es el gasto promedio de una persona en carnaval o cómo influye el nivel socioeconómico en el conocimiento y participación en esta festividad.