Indice del artículo |
---|
Ingeniería en Administracion Petrolera |
Pensum |
Malla |
Todas las páginas |
El Ingeniero en Administración Petrolera es un profesional que integra conocimientos de administración y técnicos relacionados con la industria de los hidrocarburos, para lograr un desempeño eficiente en cuanto a la planificación, ejecución y control de las actividades y operaciones de este rubro.
El Ingeniero en Administración Petrolera que se forma en UTEPSA, está capacitado para conducir y controlar procesos de producción y comercialización de bienes y servicios en el área de hidrocarburos y afines, planificar y controlar la logística relacionada con el manejo de inventarios, proveedores, compras, distribución de un sistema productivo; planificar y controlar sistemas de gestión de calidad, seguridad industrial y medio ambiente, elaborar presupuestos, gestión de costos y proyectos, diseñar y asesorar en materia de estructura, sistemas y procesos administrativos.
Un Ingeniero en Administración Petrolera puede desempeñarse en diferentes sectores que conforman la cadena hidrocarburífera, desarrollando actividades relacionadas con la logística de equipos, materiales y recursos humanos, gestión y control de proyectos, gestión de seguridad y medio ambiente, así como el apoyo en actividades administrativas en pozos petroleros, plantas de separación, construcción y mantenimiento de ductos, refinerías y demás instalaciones.
Visitas técnicas a empresas e instalaciones del rubro; viajes a nivel nacional. Conferencias y talleres sobre temas de actualidad relacionados con la carrera. Participación en congresos nacionales e internacionales. Programas de formación continua que permiten especializarse en: Automatización de Procesos, QHSE + ISO 22000, Producción Petrolera, Refinación y Petroquímica, etc.
Actualizado (Viernes, 19 de Mayo de 2017 18:55)
Descripción: Ing. en Administracion Petrolera |
|
El ingeniero en administración petrolera es un profesional que integra conocimientos de administración y técnicos relacionados con la industria de los hidrocarburos, para lograr un desempeño eficiente en cuanto a la planificación, ejecución y control de las actividades y operaciones de este rubro El campo laboral natural para esta carrera es el sector de hidrocarburos y las empresas de servicio relacionadas con el mismo, pero gracias a la sinergia que se forma con la fusión de áreas que tiene esta profesional, se beneficia de un alto grado de adaptación en diferentes escenarios laborales |
Noticias Carreras
- :: UTEPSA visita planta petroquímica de urea y amoníaco
Una delegación de autoridades académicas se trasladó ...
- :: Feria productiva de la carrera de Ingeniería Industrial y Comercial
En fecha 22 del presente mes se realizo la feria produc ...
- :: Estudiante gana Primer Lugar en Startup Weekend Fashion
Alejandra se va a Polonia: “es la oportunidad que e ...